
Los jóvenes y el país soñado por Fidel
Seis años atrás la noticia estremeció por igual a seguidores y adversarios: había muerto Fidel Castro, el máximo líder de la Revolución cubana. Pocos podían creerlo, a pesar de sus 90
Seis años atrás la noticia estremeció por igual a seguidores y adversarios: había muerto Fidel Castro, el máximo líder de la Revolución cubana. Pocos podían creerlo, a pesar de sus 90
Consternación, esa tal vez fue la primera emoción que se nos dibujó en el rostro aquella noche del 25 de noviembre de 2016 cuando interrumpieron la programación televisiva y vimos a Raúl
Cuando se habla de delegados del Poder Popular siempre nos viene a la mente esa persona que todo lo puede resolver o que, al menos, tiene una respuesta a nuestras
“Me han contado que usted es el hombre que más trabaja aquí y quiero entrevistarlo”, le dije cuando por fin conseguimos localizarlo en el poblado de Herradura (la tierra de
Bernardo Samuel Reyes Torres es un hombre de campo, de tierra, de surco. Lo supo desde siempre, pues su familia se ocupó de inculcarle desde pequeño ese amor por las
En noviembre de 1868 la ciudad de Bayamo se convirtió en la capital de la Revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes, tras el levantamiento armado en su ingenio Demajagua
No nos dábamos cuenta que habíamos contado de alguna manera conque no nos faltases, / como si todos pudiera faltar menos tus ojos leales aguardando la señal del amigo; /
Hasta la zona más baja de Puerto Esperanza Ian llevó el mar. Al devolverse las aguas a su origen arrastraron consigo pérdidas materiales, ilusiones, corazones apretados… Las historias de los lugareños a veces
“Papá, siéntate en la puerta, siéntate en la puerta que se va a abrir”, decía repetidamente Claidel Barán a su papá Raymand tras la fuerza del viento del huracán Ian.
Anoche pensé mucho en el egoísmo que encierra a no pocas personas tan lejos del desastre, de los sinsabores que causan la apatía y el deshielo moral. “¿Nos habremos convertido en