Portada » Museos, una oportunidad para el esparcimiento

Museos, una oportunidad para el esparcimiento

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Correo Electrónico
Imprimir
Museo memorial Ormani Arenado Llonch. Foto: Rafael Fernández Rosell/ Tele Pinar

Cuando se acerca el inicio de la jornada de verano en Pinar del Río siempre hacemos alusión a posibles propuestas para el esparcimiento.

Sin embargo, existen espacios que pasan desapercibidos y que unido al conocimiento, pueden contribuir al disfrute de los vacacionistas.

Los museos, por ejemplo, son instituciones tan cercanas que muchos obvian como una opcion para hacercarse a la hisotria y contribuir al entretenimiento.

Pinar del Río cuenta con 15 museos, de ellos 11 municipales, uno provincial  y 3 memoriales. Cada uno con muestras expositivas y valores incalculables para la provincia y la nación.

El gran reto está en lograr mayor afluencia de personas y es que, sin dudas, estos centros compiten socialmente con las tecnologías y los atractivos más contemporáneos.

Y es constituyen centros permanentes que adquieren, conservan, investigan, y exhiben piezas para fines de estudio, educativo y entretenimiento.

Tienen como fin sensibilizar sobre el desarrollo de las sociedades e intercambios culturales. 
Desempeñan un papel social relevante al difundir el saber a gran escala, promoviendo la diversidad cultural, la creatividad y la transmisión de la tradición de una generación a otra.

Le puede interesar: Museo pinareño recuerda a asaltantes al Palacio Presidencial

En la actualidad es posible expandirse y lograr mayor alcance, innovando sus metodologías, creando estrategias y técnicas que pueden ser implementadas a través de la tecnología y medios digitales. 

Recrear los contenidos a través de visitas dirigidas de estudiantes de diferentes enseñanzas, establecer vínculos con las comunidades resultan actividades que hoy se realizan pero pueden tener mayor connotación si se gestan de conjunto con otros atractivos.

Hoy están convocados a convertirse en una herramienta para la interpretación, en su calidad de espacios públicos pueden ser fundamentales a la hora de iniciar el debate sobre el pasado, el presente y el futuro de un lugar.

También pueden establecerse como espacios de diálogo y encuentro entre distintas generaciones, además de conciliar debates sobre diversos temas.  Se puede hacer mucho más para que las personas se sientan cercanas a sus raíces, a su identidad. 

El museo no solo una institución, es historia, patrimonio y cultura, una oportunidad que no podemos pasar por alto.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

El medio ambiente y la contaminación por plásticos

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) determinó que en 2023 el Día Mundial del Medio Ambiente tuviera por tema la contaminación por plásticos. Este año

Lo que ha sucedido en España a partir del hostigamiento al que está siendo sometido el dúo cubano, son actos cobardes, de gente que no respeta la decisión de quienes deciden vivir y hacer su obra en Cuba, pero que sin embargo se nombran paladines de la libertad de expresión.

Buena Fe y la defensa de Cuba en canciones

Desde 2001 dejé entrar a Buena Fe en mi vida, como pedían en su primer disco y eso marcó pautas, para siempre, en mis preferencias musicales. Aquellos muchachos que comenzaron

Scroll al inicio